Temblor de los párpados: todo lo que necesitas saber
¿Quién no ha sentido ese persistente tic del párpado? ¡Así es! Es un acto involuntario y molesto que puede durar de uno a varios días. Sin embargo, en algunos casos, más allá de un simple temblor, este acto puede significar que algo no va bien en su salud. Por eso hemos hecho este artículo para que conozcas el tic del párpado.
El temblor de los párpados, en términos médicos, puede denominarse «mioclonía» o «mioclonía», que son espasmos musculares que pueden estar relacionados con el cansancio; la ansiedad; el nerviosismo/estrés; el exceso de trabajo; el mal descanso nocturno y el uso del teléfono móvil en la cama; la dieta inadecuada; la falta de vitaminas y minerales; los problemas de visión, como la sequedad ocular y el cansancio visual; el consumo excesivo de café o alcohol; las alergias; la deshidratación; o muchas horas frente al ordenador y el teléfono móvil.
El tic de los ojos también puede compararse con lo que ocurre cuando tenemos un calambre, por ejemplo, sólo que en la zona de los párpados sentimos que se mueven. Generalmente, este temblor afecta a un solo párpado, sin embargo, aunque es raro, también puede afectar a ambos ojos.
Estos temblores se producen porque el músculo del párpado, o orbicular, realiza movimientos muy rápidos para aumentar la circulación sanguínea en la zona. Además, también puede deberse a las hormonas ligadas al estrés que terminan en el sistema nervioso autónomo y acaban llevando estímulos a esta zona, que comienza a tener contracciones involuntarias.
¿Cuándo debo acudir a un especialista?
En general, esta agitación puede durar uno o dos días. Sin embargo, puede durar semanas o meses. En estos casos, es importante consultar a un oftalmólogo cuando:
- Además de los espasmos, los ojos también se enrojecen, pican y se irritan;
- Hay temblores acompañados de hinchazón de los párpados;
- El párpado cae más de lo habitual;
- Los párpados se cierran completamente durante los temblores;
- El temblor dura más de una semana;
- El temblor afecta a otras partes de la cara;
- Cambios o dificultades en la visión;
- Visión borrosa y sensibilidad a la luz.
¿Cómo evitar el tic del párpado?
Para evitar el temblor de los párpados conviene seguir algunas medidas que aseguren la salud de los ojos, como:
- Haga pausas periódicas en las tareas que requieran esfuerzo ocular;
- Respeta el periodo de descanso;
- Bebe mucha agua;
- Consumo moderado de estimulantes;
- Evite las situaciones de estrés;
- Tener momentos de ocio para descansar/relajarse;
- Evitar el contacto con agentes alergénicos;
- Haz pausas durante el día para dejar de usar los aparatos electrónicos;
- Practicar ejercicios físicos o deportes;
- Mantener una dieta equilibrada, con un buen aporte de vitaminas y minerales;
- Evite el consumo excesivo de café y bebidas alcohólicas.
¿Cómo detener el temblor de los párpados?
- Si el problema está causado por una alergia, es importante limpiar los ojos. En este caso, se recomienda utilizar una solución salina, ya que ayuda a reducir el picor;
- Masajear suavemente el párpado afectado por el espasmo puede ayudar;
- Bebe té de manzanilla o haz compresas con la planta;
- Poner hielo en el lugar también puede ser una alternativa, puesto que ayuda a anestesiar los músculos;
- Utilizar gotas para los ojos bajo recomendación médica. Es una forma de mantener siempre hidratados los ojos.
Además, es importante destacar que ante cualquier problema, hay que acudir a un especialista, ya que la automedicación está contraindicada, porque puede perjudicar en lugar de mejorar. Por lo tanto, si siente un temblor persistente o cualquier otro tipo de síntoma, busque un oftalmólogo inmediatamente para que le indique el mejor tratamiento.
No dejes de leer: ¡Levanta Tus Párpados caídos Con estos 4 Ingredientes Naturales!