Riesgos de dormir con mascotas: cómo evitar enfermedades y comportamientos no deseados.
En la actualidad, muchas personas comparten la cama con sus mascotas, sin embargo, esto puede aumentar el riesgo de enfermedades y comportamientos no deseados. En este artículo, te hablaremos sobre los riesgos de dormir con mascotas y cómo evitarlos.
Contenido del artículo
Riesgos de dormir con mascotas
Aunque amamos a nuestras mascotas y disfrutamos de su compañía, es importante tener en cuenta que pueden ser portadoras de bacterias y parásitos que pueden causar enfermedades en los humanos. Algunos de los riesgos más comunes incluyen:
1- Alergias: Las personas que son alérgicas a los animales pueden sufrir reacciones al dormir con ellos, lo que puede provocar síntomas como estornudos, congestión nasal y ojos llorosos.
2- Enfermedades transmitidas por garrapatas: Si tu mascota tiene garrapatas, puede transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme, la babesiosis y la ehrlichiosis a los humanos.
3- Enfermedades transmitidas por pulgas: Las pulgas son otra plaga común que puede transmitir enfermedades a los humanos. Las enfermedades más comunes incluyen la peste y la tularemia.
4- Infecciones bacterianas: Las mascotas pueden ser portadoras de bacterias como la salmonella y la campylobacter, que pueden causar infecciones gastrointestinales en los humanos.
5- Infecciones por hongos: Los hongos pueden crecer en la piel de las mascotas y pueden ser transferidos a los humanos, causando infecciones como la tiña y la candidiasis.
Comportamientos no deseados
Además de los riesgos para la salud, dormir con mascotas también puede llevar a comportamientos no deseados, como:
- Falta de sueño: Las mascotas pueden interrumpir el sueño con ruidos y movimientos, lo que puede llevar a una falta de sueño crónica.
- Ansiedad: Si tu mascota está ansiosa o estresada, puede afectar tu propio estado emocional y hacerte sentir ansioso.
- Dominancia: Si tu mascota cree que es el líder de la manada, puede desarrollar comportamientos agresivos y dominantes, lo que puede ser peligroso para ti y otros miembros de la familia.
Cómo evitar riesgos y comportamientos no deseados

Si decides dormir con tu mascota, existen algunas medidas que puedes tomar para reducir los riesgos y comportamientos no deseados:
1- Mantén a tu mascota limpia y desparasitada: Limpia regularmente a tu mascota y desparasítala para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por garrapatas, pulgas e infecciones bacterianas.
2- Mantén tu dormitorio limpio: Limpia regularmente tu dormitorio para reducir la cantidad de pelos y ácaros que pueden causar alergias.
3- Entrena a tu mascota: Enseña a tu mascota a dormir en su propia cama para evitar comportamientos agresivos y dominantes.
4- Establece límites: Establece límites claros sobre dónde puede dormir tu mascota y cómo puede comportarse en la cama.
Recomendaciones para dormir con mascotas
Dormir con tu mascota puede ser una experiencia muy agradable, es importante tomar medidas preventivas para evitar riesgos para la salud y problemas de comportamiento. Siguiendo los consejos que te hemos dado, podrás disfrutar de la compañía de tu mascota en la cama sin preocuparte por los riesgos.
¿Es seguro dormir con mi mascota si está enferma?
No, es importante mantener a nuestras mascotas enfermas separadas de nuestra área de dormir para reducir el riesgo de contagio.
¿Cómo puedo evitar que mi mascota orine en la cama mientras dormimos?
Proporcione entrenamiento y disciplina adecuados a su mascota, y cree un espacio designado para dormir que no incluya la cama.
¿Debería permitir que mi mascota duerma en la cama conmigo si tengo alergias?
No, dormir con mascotas puede aumentar el riesgo de contraer alergias. Considere proporcionar a su mascota un espacio designado para dormir en otra parte de la habitación.
¿Puedo contraer la enfermedad de Lyme al dormir con mi mascota?
Sí, la enfermedad de Lyme puede ser transmitida por garrapatas que se encuentran en el pelaje de las mascotas. Asegúrese de revisar regularmente a su mascota para detectar garrapatas y llevarla al veterinario para chequeos regulares.
¿Es seguro dormir con mi gato en la cama?
Los gatos pueden transmitir enfermedades zoonóticas, por lo que es importante mantenerlos limpios y saludables y crear un espacio designado para dormir. Consulte con su veterinario sobre cómo mantener a su gato limpio y saludable.