¡Primeros síntomas de cáncer que el 90% de la gente ignora!

¿Qué hay detrás de la tos frecuente o el cansancio excesivo? Estos son algunos de los síntomas de cáncer comunes.

Aunque en algunas ocasiones pueden ser causadas por otros motivos, es muy importante no pasar por alto ningún signo y acudir al médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Dolores corporales, fiebre que va y viene, cansancio excesivo. ¿Qué puede haber detrás de estos síntomas de cáncer comunes que la mayoría de la gente suele ignorar?

Hay algunos síntomas tempranos de cáncer que pueden ser clave para conseguir una detección temprana. Con ellos se puede conseguir que la enfermedad no vaya a más y se diagnostique a tiempo.

Alrededor del 90% de las personas suelen ignorar estos síntomas de cáncer, por lo que es bueno tenerlos en cuenta.

Si hay algo importante en una enfermedad como el cáncer, es el diagnóstico precoz. Por lo tanto, si nota alguno de estos síntomas, no se alarme, sino que acuda a un médico para entender lo que está ocurriendo.

Tal vez no sea nada, pero si tiene algún tipo de cáncer, sería mucho mejor empezar a tratarlo cuanto antes. En estos casos, más vale prevenir que curar.

Para llegar a un diagnóstico concluyente de cáncer, es necesario realizar una serie de exámenes para poder descartar otras opciones. Sin embargo, algunos síntomas son comunes y deben ser observados con más atención.

Primeros síntomas de cáncer a los que hay que prestar atención

1. Aparición de neoplasias cutáneas

La aparición de neoplasias en la piel puede ser uno de los primeros síntomas del cáncer de piel y también del cáncer de mama. Sin embargo, no es el único. También se relaciona con la aparición de bultos, tanto en las mamas como en la zona de las axilas.

MIRA ESTO
¡Cómo Levantar Párpados Caídos de Forma Natural en Casa!

Además, también es probable que en este caso aparezcan irritaciones o «bolitas» de origen desconocido que no están relacionadas con una reacción alérgica a alimentos o cosméticos.

Si nota que aparecen llagas supurantes en la piel en medio de la neoplasia o que las manchas crecen y cambian de tamaño, acuda al médico lo antes posible.

2. Pérdida de peso repentina

Un estudio realizado por la Universidad de Oxford y la Universidad de Exeter, en Inglaterra, concluyó que la pérdida repentina de peso es una señal de alarma que debe tenerse en cuenta cuando se trata de síntomas de cáncer.

La investigación demostró que la pérdida de peso involuntaria se clasificó como el segundo síntoma relacionado con varios tipos de cáncer.

La pérdida de apetito es un síntoma frecuente, que se debe a que algunos tumores se adhieren en regiones cercanas al intestino y al estómago, provocando en la persona afectada una pérdida de apetito.

Otro factor es la acumulación de líquido en el interior del abdomen provocada por la enfermedad, que dificulta la tolerancia de los alimentos.

3. Tos prolongada

Si de repente notas que aparecen ataques de tos prolongados sin motivo aparente, quizá debas dar la voz de alarma.

La tos prolongada es uno de los síntomas de la enfermedad que va acompañada de una disminución del apetito y una rápida pérdida de peso. En las fases más avanzadas del cáncer, en el caso del cáncer de pulmón, aparecen la tos con sangre y la dificultad para respirar.

4. Heridas que tardan en sanar

Según el cirujano oncólogo Guilherme Filho, la aparición de heridas en determinadas partes del cuerpo que tardan en curar puede considerarse un signo de cáncer en su fase inicial.

Debido a la enfermedad, el sistema inmunitario se debilita, lo que provoca una disminución de las plaquetas responsables de ayudar a la cicatrización de las heridas.

Sin embargo, la curación también tarda en producirse en personas con diabetes, de ahí la importancia de una evaluación médica antes de sacar cualquier tipo de conclusión.

5. Picazón

Si tienes una sensación de picor, tienes que tener en cuenta que en la mayoría de los casos no tendrá nada que ver con el cáncer.

MIRA ESTO
¡Descubre lo que sucede en tu cuerpo cuando bebes café todos los días!

Sin embargo, lo que sí es cierto es que, en determinados casos, puede haber cierta relación, ya que desde el punto de vista clínico hay estudios que lo demuestran.

Debemos saber que las neoplasias provocan picores en la zona de los genitales. Por otro lado, el cáncer cerebral puede ir acompañado de picores en la zona de las fosas nasales. Observe si presenta estos signos.

6. Atención al intestino

Los primeros síntomas de cáncer de colon están ligados con el buen trabajo del intestino.

Por lo tanto, tenemos que ver si observamos sangre, moco y pus en las heces o si sufrimos incontinencia intestinal.

7. Cansancio extremo en actividades sencillas

Sentirse extremadamente cansado es una señal de alarma. A diferencia del cansancio que sentimos durante la jornada laboral, las actividades físicas o el estudio, el cansancio frecuente, incluso después de un largo descanso o una buena noche de sueño, muestra que algo no es normal.

Síntomas de cáncer

Las personas a las que se les diagnostica un cáncer suelen sentirse muy cansadas y es habitual que desarrollen anemia. El cansancio se vuelve intenso y la persona lo siente incluso al subir una escalera o hacer una tarea sencilla, como hacer la cama.

8. Dolor al orinar

Otro aspecto a vigilar y tener en cuenta es el color de la orina, ya que puede ser un síntoma de cáncer de riñón.

En este sentido, puede venir acompañada de otros síntomas como:

  • Sangre en la orina
  • Presión arterial alta
  • Dolor en los riñones
  • Cansancio crónico

9. Dolor que no desaparece

El dolor en una determinada parte del cuerpo que no se alivia con medicamentos o reposo puede indicar la existencia de un cáncer.

El dolor es habitual en las personas a las que se les diagnostica la enfermedad, especialmente cuando el tumor está en el cerebro, los huesos, los ovarios, los testículos o los intestinos.

10. Dolor de garganta prolongado

El dolor de garganta prolongado puede ser uno de los síntomas de cáncer de laringe, y suele ir acompañado de los siguientes síntomas:

  • En primer lugar, se presenta una dificultad para respirar y dolor al tragar.
  • Crecimiento de la neoplasia, por lo que la persona siente la presencia de un cuerpo extraño en la garganta.
  • La voz se vuelve ronca y poco a poco se pierde por completo.
  • Además, aparecerá moco con sangre y olor a pus en la boca.
MIRA ESTO
Una Sola Hoja de Aguacate Hervida hace Milagros!

11. Cambios en las heces

Los principales síntomas de cáncer de intestino son heces muy duras, diarrea, deposiciones seguidas de sangrado o dolor en el estómago.

Aunque los signos también son comunes en las infecciones intestinales o en las hemorroides, hay que tener en cuenta las variaciones que superan las deposiciones durante más de 6 semanas.

Al identificar estos síntomas, es importante buscar ayuda médica para realizar pruebas que identifiquen el problema, sobre todo en los casos de personas mayores de 50 años.

12. Parches en la piel

El cáncer de mama, páncreas e hígado suelen presentar manchas o cambios en la piel.

Las manchas pueden ser de diferentes colores, tamaños y formas, todos ellas son síntomas de cáncer que indican de que algo malo puede estar ocurriendo en tu cuerpo, dice la dermatóloga Bettina Sanson.

13. Sangrados

No todas las hemorragias indican cáncer, pero es importante prestar atención a algunos síntomas como la presencia de sangre en las heces, que puede indicar la presencia de un tumor en el intestino.

Si el sangrado es en la orina, puede indicar cáncer de vejiga y riñón, en los vómitos, cáncer de estómago y esófago, en los esputos, cáncer de pulmón, si el sangrado es vaginal, puede indicar cáncer de cuello uterino.

Tengo una sospecha de cáncer, ¿cómo debo tratarlo?

Si ha identificado uno o más síntomas de cáncer, es importante que acuda a un médico. Aunque muchos síntomas son comunes o están asociados a enfermedades fácilmente tratables, muchas personas acaban ignorando los síntomas o automedicándose.

Descubre más: Síntomas del Cáncer de Colon: Lo que Debes Saber.

Es importante recordar que el cáncer es tratable y que cuanto antes se descubra la enfermedad, mayores serán las posibilidades de curación. Ningún síntoma de cáncer, por pequeño que sea, debe ser ignorado, especialmente si ha existido durante más de un mes.

Aunque estas observaciones no son determinantes a la hora de hacer un diagnóstico, son una base sólida para diagnosticar la enfermedad. Por lo tanto, si ha notado alguno de estos síntomas de cáncer tempranos, no dude en acudir al médico lo antes posible.

¿Aún no te unes a nuestro canal de Telegram? Toca el botón para unirte:


Tus Remedios Caseros
Tu guía esencial hacia el bienestar natural. En TusRemediosCaseros.vip, exploramos la riqueza de la madre tierra, uniendo la sabiduría ancestral con prácticas modernas. Nuestra misión es revelar los tesoros ocultos de la naturaleza, ofreciéndote consejos y herramientas para una vida saludable y en sintonía con nuestro entorno. Sumérgete y descubre la esencia de lo natural con nosotros.