El hormigueo en las manos, los pies o ambos es un síntoma extremadamente común y molesto. Dicho hormigueo puede ser a veces benigno y temporal. Por ejemplo, podría ser el resultado de la presión sobre los nervios cuando el brazo está torcido debajo de la cabeza mientras se duerme. O podría ser por la presión sobre los nervios cuando cruza las piernas demasiado tiempo.
En cualquier caso, el efecto de “alfileres y agujas”, que por lo general es indoloro, se alivia pronto al eliminar la presión que lo causó. Sin embargo, en muchos casos, el hormigueo en las manos, los pies o ambos puede ser severo, episódico o crónico. También puede acompañar a otros síntomas, como dolor, picazón, entumecimiento y desgaste muscular.
En tales casos, el hormigueo puede ser un signo de daño nervioso, que puede ser el resultado de causas tan variadas como lesiones traumáticas o lesiones por estrés repetitivo, infecciones bacterianas o virales, exposiciones tóxicas y enfermedades sistémicas como la diabetes.
Este daño a los nervios se conoce como neuropatía periférica porque afecta a los nervios distantes del cerebro y la médula espinal, a menudo en las manos y los pies. Existen más de 100 tipos diferentes de neuropatía periférica. Con el tiempo, la neuropatía periférica puede empeorar, lo que provoca una disminución de la movilidad e incluso la discapacidad. Se estima que más de 20 millones de estadounidenses, la mayoría de ellos adultos mayores, tienen neuropatía periférica.
Causas del hormigueo en las manos y los pies
La diabetes es una de las causas más comunes de la neuropatía periférica, representando alrededor del 30% de los casos. En la neuropatía diabética, el hormigueo y otros síntomas a menudo se desarrollan primero en ambos pies y suben por las piernas, seguidos por el hormigueo y otros síntomas que afectan a ambas manos y suben por los brazos.
Alrededor de dos tercios de las personas con diabetes tienen formas de daño nervioso de leves a severas. En muchos casos, estos síntomas son los primeros signos de la diabetes. En otro 30% de los casos de neuropatía periférica, la causa es desconocida o “idiopática”.
El hormigueo en las manos y los pies a menudo se asocia con otros síntomas como dolor, ardor o entumecimiento en las manos y los pies. Este tipo de sensaciones reflejan comúnmente daño a los nervios en la zona (neuropatía); Debido a que estas son áreas periféricas del cuerpo, el término neuropatía periférica se usa para referirse a este tipo de síntomas. Potenciales de neuropatía periférica incluyen enfermedades autoinmunes, toxinas, alcoholismo e infecciones.
Te puede interesar: ¡Tus manos pueden revelar estos 8 problemas de salud!
¡Mira más información de las señales que te envía el cuerpo cuando sientes hormigueo o se te duermen las manos y remedios caseros en este Video!