Es muy posible que utilices la hoja de laurel para preparar alubias, pero quizá no conozcas todos los beneficios que aporta esta planta. De origen mediterráneo, el Laurus nobilis lauraceae (nombre científico del laurel) se usa desde hace muchos años con fines medicinales y como condimento en diferentes cocinas. Para que conozcas mejor esta planta y sus propiedades, hemos enumerado sus principales beneficios de masticar hojas de laurel. Compruébelo.
Beneficios de masticar hojas de laurel
El laurel ayuda a la digestión
¿Sabías que el laurel tiene una gran acción digestiva? Ayuda a la producción de bilis por parte del hígado (líquido que actúa en la digestión de las grasas y la absorción de nutrientes) y también estimula la actuación de las enzimas digestivas. En otras palabras, siempre es un buen consejo incorporar hojas de laurel en las recetas, especialmente para quienes tienen problemas de digestión.
Es una fuente de vitaminas y antioxidantes
El laurel es también una increíble fuente de vitaminas A y C, minerales como el potasio y el selenio, y antioxidantes, que ayudan a mantener la belleza de la piel. En otras palabras, el laurel ayuda a fortalecer la inmunidad (debido a la vitamina C), los músculos e incluso hace bien a la visión, ya que es una fuente de vitamina A. Un buen consejo es hacer un pequeño té con esta planta para tomar a diario.
La hoja tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas
Mucha gente no lo sabe, pero la hoja de laurel también puede actuar como antiinflamatorio porque tiene el compuesto eugenol, que incluso se utiliza en los medicamentos antiinflamatorios. Por esta razón, el laurel se emplea ampliamente para aliviar la inflamación del cuerpo. Además, tiene propiedades analgésicas, que ayudan a aliviar los dolores de cabeza, los dolores articulares, los dolores menstruales, etc. ¿Qué te parece tomar una taza de té para disfrutar de todas estas propiedades? Más beneficios y como consumirla en el video de abajo.