¡Con unas gotitas de esto al día, los hongos de tus uñas se secarán por completos!
¿Sabías que puedes eliminar los hongos de las uñas con orégano? El orégano se usa para trastornos del tracto respiratorio, como tos, asma, crup y bronquitis. También se usa para trastornos gastrointestinales (GI) como acidez estomacal e hinchazón.
Otros usos incluyen el tratamiento de calambres menstruales, artritis reumatoide, trastornos del tracto urinario, incluyendo infecciones del tracto urinario (ITU), dolores de cabeza y afecciones cardíacas.
El aceite de orégano se toma por vía oral para parásitos intestinales, alergias, dolor sinusal, artritis, resfriado y gripe, gripe porcina, dolor de oído y fatiga.
Se aplica a la piel para afecciones de la piel que incluyen acné, pie de atleta, piel grasa, caspa, aftas, verrugas, tiña, rosácea y psoriasis; así como para picaduras de insectos y arañas, enfermedad de las encías, dolor de dientes, dolor muscular y venas varicosas. El aceite de orégano también se usa tópicamente como repelente de insectos.
Contenido del artículo
Orégano para los hongos de las uñas
El orégano es una hierba aromática popularmente conocida por su uso culinario, pero también posee propiedades medicinales que pueden ser beneficiosas para tratar los hongos de las uñas. Su aceite esencial contiene compuestos antifúngicos, como el timol y el carvacrol, que pueden ayudar a combatir las infecciones causadas por hongos.
Una forma de utilizar el orégano para tratar los hongos de las uñas es aplicar unas gotas de aceite de orégano directamente sobre la uña afectada. Es importante diluir el aceite de orégano con un aceite portador, como el aceite de oliva, antes de aplicarlo sobre la piel para evitar cualquier posible irritación.
- Mezcla 1-2 gotas de aceite de orégano con una cucharada de aceite de oliva.
- Aplica la mezcla sobre la uña afectada y masajea suavemente.
- Deja actuar durante al menos 30 minutos antes de lavar la zona con agua tibia.
- Repite este proceso dos veces al día hasta que los hongos desaparezcan por completo.
Además de su aplicación tópica, también puedes beneficiarte de las propiedades antifúngicas del orégano consumiéndolo en forma de té.
- Para prepararlo, simplemente hierve agua y agrega una cucharadita de orégano seco.
- Deja reposar durante unos minutos y luego cuela el líquido. Puedes endulzar el té con miel si lo deseas.
- Bebe una taza de té de orégano al día para complementar el tratamiento tópico y ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Mira en este video cómo preparar aceite de orégano en casa
En alimentos y bebidas, el orégano se usa como especia culinaria y como conservante de alimentos. Sin embargo, muchas personas usan el orégano para tratar los hongos de las uñas con excelentes resultados, y es precisamente eso lo que te voy a mostrar el día de hoy. Sigue leyendo y mira el video para aprender a eliminar los hongos con orégano.
Si está buscando una curación natural, puede estar interesado en los beneficios para la salud del aceite de orégano.
La investigación muestra que los ingredientes de este aceite saludable tienen algunos poderes bastante notables:
* Es un antibiótico de amplio espectro.
* Combate las infecciones por hongos.
* Antiparasitario
* Antivirulento
* Previene el daño de los radicales libres en las células.
* Es un antihistamínico natural.
* Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
* Puede inhibir el crecimiento de células cancerosas.
Señales de los hongos en las uñas

Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis, pueden presentarse de diferentes formas, pero aquí te mencionaré algunas señales comunes a las que debes prestar atención:
1- Cambio de color: Si notas que tus uñas cambian de color, como volverse amarillas, blancas o incluso marrones, podría ser una señal de la presencia de hongos. No ignores este cambio, ya que es una de las primeras manifestaciones visibles.
2- Engrosamiento de las uñas: Otro indicio de la presencia de hongos es el engrosamiento de las uñas. Si sientes que tus uñas se vuelven más gruesas de lo normal y tienen un aspecto frágil o desprenden pedazos fácilmente, podría ser una señal de onicomicosis.
3- Fragilidad y desprendimiento: Las uñas afectadas por hongos suelen volverse más frágiles y se desprenden con mayor facilidad. Si notas que tus uñas se rompen con frecuencia o se despegan de la base, es posible que estés lidiando con una infección fúngica.
4- Cambio en la textura: Presta atención a la textura de tus uñas. Si notas que se vuelven ásperas, rugosas o adquieren un aspecto desigual, es importante considerar la posibilidad de hongos.
Causas de los hongos en las uñas
Ahora quiero hablarte sobre las causas de los hongos en las uñas. Conocer las razones detrás de esta infección te ayudará a tomar medidas preventivas y a evitar situaciones que puedan favorecer su aparición. A continuación, te proporciono una lista de las razones más habituales:
1- Humedad y calor: Los hongos en las uñas prosperan en ambientes húmedos y cálidos, por lo que es importante tener precaución en lugares como saunas, duchas públicas, piscinas y gimnasios. Estos lugares son propicios para la propagación de los hongos, por lo que es recomendable utilizar calzado adecuado y mantener los pies secos.
2- Lesiones en las uñas: Las uñas dañadas, ya sea por un golpe o una lesión, pueden ser una puerta de entrada para los hongos. Si no se trata adecuadamente, una uña dañada puede ser más susceptible a la infección fúngica. Por eso, es importante cuidar tus uñas y evitar lesiones.
3- Uso de calzado ajustado: El uso constante de zapatos apretados y que no permiten la ventilación adecuada puede crear un ambiente propicio para el desarrollo de hongos en las uñas. Procura utilizar calzado cómodo y transpirable, especialmente en climas cálidos o durante actividades físicas intensas.
4- Factores de riesgo: Algunas condiciones y factores pueden aumentar el riesgo de padecer hongos en las uñas. Entre ellos se encuentran la diabetes, el sistema inmunológico debilitado, la mala circulación sanguínea y el envejecimiento. Si te encuentras en alguno de estos grupos de riesgo, es importante estar atento y tomar medidas preventivas adicionales.
Más información en este video, como eliminar los hongos de las uñas usando unas gotas de aceite de orégano de esta manera
No dejes de leer: ¡Aprende a hacer un remedio casero infalible para eliminar los hongos y callos de tus pies!
Recuerda, aunque tomar precauciones no garantiza que nunca tendrás hongos en las uñas, sí puede ayudarte a reducir las posibilidades de infección. ¡Cuida tus pies y mantén tus uñas sanas!