La placa arterial es causada por la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Esto significa que el flujo sanguíneo será menor y, por lo tanto, llegarán menos nutrientes a nuestro cuerpo. Este problema también puede causar insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y aterosclerosis.
Si bien es importante acudir a un médico para manejar la situación, también podemos ayudar a resolver este problema utilizando algunos remedios naturales para desbloquear venas y arterias. Antes te comparto algunos remedios efectivos para destapar las venas, el video con la receta que buscas está más abajo.
Remedios caseros para destapar venas y arterias
Dieta
Cuando las venas están obstruidas, el primer paso que debemos dar es cambiar nuestra dieta. Lo ideal es incrementar el consumo de verduras y frutas de hoja verde, así como carnes magras, pollo y pavo principalmente. Al mismo tiempo, evita los alimentos con grasas saturadas y muy procesadas, reemplaza los cereales, el arroz integral, la avena y el pescado por ácidos grasos omega 3.
Jugo de granada
El consumo de zumo de granada nos ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL). Además, los antioxidantes en este jugo pueden prevenir la formación de placa en las paredes de las venas y arterias.
Té verde
El té verde es un remedio natural muy utilizado para desbloquear las venas: no solo previene este problema, sino que también lo cura. Los antioxidantes de esta infusión reducen los niveles de colesterol en sangre e inhiben la formación de coágulos sanguíneos anormales. También retrasa la progresión de la aterosclerosis.
Miel y limón
La combinación de una cucharada de jugo de limón, con 3 cucharadas de miel consumidas diariamente, puede ser un buen remedio natural para las venas obstruidas. Se deben agregar 2 cucharadas de agua caliente a la mezcla, no olvide mezclar bien antes de consumir.
Ejercicio
Para obtener buenos resultados, debe hacer ejercicio todos los días, entre 30 y 60 minutos. Además, los eventos como caminar o subir escaleras también son beneficiosos. El ejercicio no tiene por qué ser extenuante para destapar venas y arterias, es importante para mejorar la circulación sanguínea, aumentando el óxido nítrico.
Además, el ejercicio físico aumenta la producción de médula ósea, que es esencial para desarrollar nuevas líneas sanguíneas, mejorar la circulación y reemplazar las células dañadas en las arterias.