Yo misma la hice esta crema casera rejuvenecedora
¡Yo misma la hice, toma nota de esta receta! Los cosméticos, en particular la crema antiarrugas, son un producto que, o bien está al alcance de todos, pero puede contener ingredientes desconocidos, o bien está hecho con ingredientes naturales y saludables, pero se vende a un precio demasiado elevado.
Las incómodas arrugas pueden aparecer alrededor de los 30 años, formando líneas en algunas zonas de la cara, como la frente, los ojos o la barbilla. Hay muchas cremas que prometen solucionar el problema, pero cuestan una auténtica fortuna y contienen productos químicos, algunos perjudiciales para la salud. Así que aprende a hacer una crema casera para las arrugas adecuada a tu tipo de piel y con ingredientes naturales.
Las cremas caseras para las arrugas se pueden elaborar con ungüentos como el bepantol o el hipogloso, la miel o el agua de rosas, ya que tienen propiedades que ayudan a mejorar el aspecto y la firmeza de la piel, combatiendo la formación de nuevas arrugas y suavizando las ya presentes.
Lee esto: ¿Tienes manchas negras en el cuello, codos o axilas? ¡Aquí te decimos cómo deshacerte de ellas!
Sin embargo, para que los resultados de las cremas caseras estén garantizados, es importante que la persona tenga una dieta adecuada, rica en alimentos con vitamina E, como las almendras y las avellanas, por ejemplo.
¿Cómo se puede conseguir una crema de bajo coste con una eficacia garantizada?
¡Se puede hacer en casa! La receta que vas a ver en este post está indicada para pieles normales o con tendencia a la sequedad. Sigue leyendo y aprende como preparar esta poderosa crema antiarrugas casera con ingredientes completamente naturales y que lo tienes en casa.
Los ingredientes que necesitarás son especialmente nutritivos. Ayudan a proteger la piel contra los radicales libres y estimulan la regeneración completa. Los ingredientes que hacen que esta crema antiarruga casera sea tan efectiva son: avena y aceite de coco.
Yo misma la hice crema casera para las arrugas y manchas

Ingredientes:
- 1 taza de avena en hojuelas
- 1 taza de agua
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de aceite de coco (opcional)
- 1 cucharada de yogur natural (opcional)
- 5-6 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)
Instrucciones:
1- En una olla pequeña, añade el agua y lleva a ebullición.
2- Agrega la avena en hojuelas y reduce el fuego a medio-bajo. Hierve la avena a fuego medio por aproximadamente 5 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se adhiera al fondo.
3- Retira la olla del fuego y deja que la avena se enfríe un poco.
4- Una vez que la avena esté tibia, transfiérela a una licuadora o procesadora de alimentos.
5- Agrega la miel, el aceite de coco y el yogur natural a la licuadora.
6- Opcionalmente, añade unas gotas de aceite esencial de lavanda para agregar un aroma relajante y beneficiarse de sus propiedades calmantes para la piel.
7- Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una textura suave y cremosa.
8- Si la crema está demasiado espesa, puedes agregar un poco más de agua para ajustar la consistencia.
9- Transfiere la crema de avena a un frasco limpio y hermético.
10- Guárdala en el refrigerador y úsala diariamente como una crema hidratante facial.
Como se usa:
Para utilizar la crema antiarrugas de avena, aplica una pequeña cantidad sobre tu rostro y cuello después de limpiar tu piel. Masajea suavemente con movimientos circulares y déjala actuar durante unos 10-15 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia y aplica tu rutina regular de cuidado de la piel.
La avena posee cualidades que la hacen reconocida por sus capacidades para humectar y suavizar la piel. La miel tiene propiedades antioxidantes y humectantes, mientras que el aceite de coco proporciona hidratación adicional. El yogur natural contiene ácido láctico, que puede ayudar a exfoliar suavemente la piel, y el aceite esencial de lavanda puede ayudar a calmar y relajar la piel. Juntos, estos ingredientes pueden contribuir a un aspecto rejuvenecido y saludable de la piel.