Si eres mujer y tienes más de 40 años, necesitas saber sobre el cloruro de magnesio.
El cloruro de magnesio es un suplemento que puede encontrarse en polvo o en cápsulas y está indicado cuando los niveles de magnesio son bajos, lo que puede percibirse a través de la aparición de algunos signos y síntomas como espasmos musculares, temblores y calambres frecuentes, por ejemplo. En este artículo te diremos por qué debes consumir cloruro de magnesio si tienes más de 40 años.
Contenido del artículo
¿Qué es el cloruro de magnesio?
El cloruro de magnesio es un suplemento desarrollado a partir de la unión del mineral magnesio con el nutriente cloro.
Esta asociación se realiza para mejorar la absorción del magnesio en el organismo, ya que los iones de cloruro estimulan la producción de elementos digestivos, proporcionando una mejor digestión no sólo del magnesio, sino de otros micronutrientes.
Cloruro de magnesio: ¿para qué se utiliza?
El cloruro de magnesio es una excelente alternativa para las personas que tienen dificultades para adquirir este mineral sólo a través de la dieta. El magnesio participa en casi todas las acciones anabólicas y catabólicas del organismo.
Sus propiedades son beneficiosas para prevenir varias enfermedades, como las cardiovasculares, la eclampsia, el ictus, la hipertensión y la osteoporosis, entre otras.
Para quienes practican actividades físicas, el cloruro de magnesio ayuda a mejorar el rendimiento al reducir el daño muscular, combatir el estrés oxidativo y acelerar la recuperación muscular.
Por último, el cloruro de magnesio ayuda a mejorar la respuesta inmunitaria al combatir la inflamación.
Beneficios para la salud del cloruro de magnesio
La suplementación con cloruro de magnesio puede ser indicada por el médico o nutricionista cuando la persona no puede obtener la cantidad diaria necesaria de magnesio a través de los alimentos, sirviendo para:
- Prevenir la aparición de calambres
- Mejora el funcionamiento del intestino, combatiendo el estreñimiento, ya que tiene una acción laxante
- Regular los niveles de glucosa circulante en la sangre y el funcionamiento de la insulina.
- Fortalece el sistema inmunitario

- Controla la presión arterial
- Previene las enfermedades cardiovasculares
- Es un importante antioxidante
- Aumenta la disponibilidad de la vitamina D
- Actúa en la producción de energía: Aumenta la energía durante el entrenamiento y mejora la recuperación muscular
- Combate la inflamación.
Alimentos ricos en magnesio
Hay muchos alimentos deliciosos que son una excelente fuente de magnesio. Permíteme mostrarte algunos de ellos.
* Frutos secos y semillas: ¡Estos pequeños tesoros son una excelente fuente de magnesio! Las almendras, nueces de Brasil, semillas de calabaza y semillas de girasol son solo algunos ejemplos.
Son fáciles de incluir en tu dieta diaria como snack, agregándolos a tus ensaladas, yogures o como ingredientes en tus recetas favoritas.
* Verduras de hoja verde: Las espinacas, acelgas y kale (col rizada) son vegetales de hoja verde oscuro que contienen una cantidad significativa de magnesio.
Puedes disfrutar de ellos en ensaladas frescas, salteados, batidos verdes o incluso cocidos al vapor como guarnición. Además, estas verduras también son ricas en otros nutrientes esenciales como hierro, calcio y vitaminas.
* Legumbres y cereales integrales: Las legumbres como los garbanzos, lentejas y frijoles, junto con los cereales integrales como la quinoa, el arroz integral y la avena, son otra gran fuente de magnesio.
Son versátiles y puedes incluirlos en una amplia variedad de platos, como guisos, sopas, ensaladas y guarniciones. Además de ser ricos en magnesio, estos alimentos también son fuente de fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales.
* Chocolate negro: ¡Excelentes novedades para aquellos que disfrutan del chocolate oscuro! El chocolate negro con un alto contenido de cacao es una opción deliciosa que también es rica en magnesio.
Al elegir el chocolate, busca aquellos que contengan al menos un 70% de cacao para obtener más beneficios. Recuerda disfrutarlo con moderación, ya que también es alto en calorías.
¿Cómo se toma el cloruro de magnesio?
En cuanto a la forma de tomarlo, existen varias opciones. Una de ellas es disolver el cloruro de magnesio en agua. La dosis recomendada puede variar según la edad y las necesidades individuales, pero generalmente se suele tomar una cucharadita de cloruro de magnesio en un vaso de agua.
Es importante mencionar que el sabor del cloruro de magnesio puede ser un poco amargo, por lo que algunas personas prefieren agregarle unas gotas de limón o mezclarlo con jugo para hacerlo más agradable al paladar.
Otra opción es tomar el cloruro de magnesio en forma de cápsulas o tabletas. Estas presentaciones suelen venir en dosis estandarizadas, por lo que es importante seguir las indicaciones del fabricante o consultar a un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada para ti.
Recuerda que, al igual que con cualquier suplemento, es importante no exceder la dosis recomendada y consultar con un médico antes de comenzar a tomar cloruro de magnesio, particularmente si presentas alguna condición de salud o estás bajo algún otro tratamiento farmacológico.
Quién no debe usarlo
El cloruro de magnesio sólo está recomendado para personas mayores de 19 años, y su uso tampoco se recomienda a las mujeres embarazadas, ya que el cloruro de magnesio puede atravesar la placenta y llegar al bebé, lo que puede perjudicar su desarrollo.
Además, el cloruro de magnesio tampoco debe ser utilizado por personas que sean alérgicas a alguno de los componentes de la fórmula, que tengan una insuficiencia renal grave o que estén tomando antibióticos, puesto que puede interferir con la acción de estos medicamentos.