¿Alguna vez ha sentido una tensión involuntaria, dureza o abultamiento en un músculo? Eso se llama espasmo muscular . Este tipo de calambres puede sucederle a cualquiera por una variedad de razones y en muchas áreas de su cuerpo.
Los espasmos son comunes en el abdomen, los brazos, las manos y los pies. También puede sentirlos en las pantorrillas, los isquiotibiales y los cuádriceps, y a lo largo de la caja torácica. Muchos casos de espasmos musculares simples son causados por el ejercicio intenso y el deporte vigoroso. La paciencia, el descanso, los estiramientos suaves y el masaje muscular pueden ayudar a aliviar el dolor.
Personas con dolor agudo de cuello y espalda
A menudo sufren espasmos musculares. Las mujeres embarazadas también son propensas a sufrir espasmos musculares debido al aumento repentino de peso. Las mujeres que menstrúan experimentan calambres musculares debido a las contracciones uterinas aunque la gravedad del dolor varía según la persona.
Los espasmos musculares son un efecto secundario común de afecciones crónicas como la escleorosis multiple , la distrofia muscular y la enfermedad de McArdle.
Si bien los espasmos musculares pueden ser dolorosos, estos siete relajantes musculares naturales ofrecen alivio.
Manzanilla es una hierba antigua que se usa para tratar una variedad de dolencias, incluidos los espasmos musculares
Jugo de cereza puede ayudar a combatir la inflamación y el dolor muscular que es tan común en los corredores. Las cualidades antioxidantes y antiinflamatorias de la fruta ayudan a relajar los músculos de forma natural.
Batidos de arándanos sugiere que tomar un batido de arándanos antes y después del ejercicio puede ayudar a acelerar la recuperación del daño muscular. Los arándanos tienen poderes antioxidantes y se ha demostrado que disminuyen el estrés oxidativo y la inflamación.
Pimienta de cayena es un relajante muscular natural que a menudo se recomienda a las personas que viven confibriomialgia y artritis reumatoide
Vitamina D Las personas que tienen dolor muscular regular o espasmos pueden ser deficientes en vitamina D . Esta vitamina viene en muchas formas, incluidos líquidos , tabletas y cápsulas . También puede obtenerlo en alimentos como huevos , pescado y leche fortificada. Exposición regular a la luz solar. es otra forma de obtener vitamina D!.
Magnesio es vital para la nutrición humana, ya que mantiene la función muscular y nerviosa normal. Aunque es raro, los primeros síntomas en personas con deficiencia de este mineral incluyen dolor muscular. Este mineral se encuentra principalmente en alimentos como plátanos, almendras, legumbres y arroz integral. También está disponible como suplemento.
Receta
Ungüento para dolores musculares
Esta receta está inspirada en el famoso bálsamo de tigre: un ungüento que proviene de la medicina tradicional China y que se usa para aliviar dolores musculares y articulares pero también para las congestiones nasales y pulmonares y las migrañas.
Material necesario:
- Vaso de precipitado
- Báscula
- Mini varilla
- Envase
- Para unos 50 ml.:
- 42 ml.. de macerado de árnica
- 2 gr. de mentol cristalizado
- 3 gr. de cera de abeja
- 20 gotas de aceite esencial de romero alcanfor
- 20 gotas de aceite esencial de cajeput
- 10 gotas de aceite esencial de clavo
- 10 gotas de aceite de canela de China
Cómo proceder:
- En el vaso de precipitado se echa la cera de abeja, el mentol y el macerado.
- Se pone al baño María hasta que hayan fundido totalmente la cera de abeja y el mentol.
- Se retiran del fuego y se añaden los aceites esenciales.
- Se pasa al envase.
- Se guarda en la nevera un rato y listo.
- Este bálsamo no se debe aplicar sobre heridas o pieles irritadas.
- Desaconsejado en mujeres embarazadas y durante la lactancia.
- Uso reservado al adulto.
Descanso Quizás la mejor y más natural forma de relajar los músculos es descansar. Asegúrese de dormir mucho, beber muchos líquidos y tratar de no sobrecargar el músculo afectado. El uso de almohadilla de compresa fria con hielo en el músculo puede proporcionar un alivio inmediato. A veces, los espasmos musculares se deben a músculos sobreestimulados, y el hielo puede ayudar a calmar la transmisión de los impulsos del cerebro al músculo